top of page

Minicrónica despedida MM. Carmelitas de Maliaño

  • eibarkarm
  • 1 abr
  • 2 Min. de lectura



Amaneció el día en Maliaño con amenaza de lluvia , lo que desluciría el evento que estaba a punto de suceder: la Solemne Eucaristía despedida de las MM. Carmelitas descalzas en el Alto Maliaño. Afortunadamente, la "capa" de Santa Teresa nos salvó del agua.

El pueblo en masa se preparaba para decirles “hasta siempre, os seguiremos donde vayáis".

Hubo que madrugar mucho, y aún así, a las 8 de la mañana ya estaban ocupados y reservados los pocos aparcamientos de la zona, siendo la ceremonia a las 10.




Mi misión este día era la de dejar constancia gráfica de lo que sucedería dentro de los muros de la iglesia. Mi hijo Manuel y yo subimos al coro con todo el material fotográfico y de vídeo. Cuando lo teníamos todo preparado, bajó mi hijo para grabar video en la iglesia pero fue demasiado tarde. El gentío era tal que le fue imposible entrar al templo. Se ocuparon unas 200 sillas que el día anterior estuvieron colocando los colaboradores habituales de la Madres Carmelitas.




La Solemne Eucaristía en honor de las MM. CARMELITAS DESCALZAS de Maliaño fue presidida por Mons. Arturo Pablo Ros Murgadas, obispo de Santander. Concelebrando la Eucaristía estaba el P. Provincial Jon Korta, por parte de los Carmelitas de Santander: el pior P. Alejandro Salazar, P. Dámaso Zua Zua, P. Ferney y P. Samuel mas siete sacerdotes diocesanos. Al acto acudieron, por supuesto, distintos medios gráficos de Santander.




La ceremonia fue muy emotiva, se veían lloros y frases alusivas al buen hacer de las monjas. El coro que nos acompañó con los cantos fue La Coral Mateo Escagedo Salmon de Cacicedo, dirigidos magistralmente por Norbert Itrich organista y director del coro que también se encargó de acompañarnos con la música.

El alcalde de Camargo Diego Movellán dirigió unas palabras a todos los asistentes y obsequió con un recuerdo a las monjas situadas en el coro bajo.




Igualmente, el Sr. Obispo dijo unas palabras, seguido de la presidenta de la federación de monasterios.

Al finalizar la eucaristía, nos dirigimos al mirador, desde donde se divisa la ciudad de Santander, su bahía, aeropuerto Severiano Ballesteros y el propio convento. En este mirador, el ayuntamiento erigió un pedestal con una placa conmemorativa a la estancia de las MM. Carmelitas durante 141 años en el municipio.

Hno. Jorge Ortega, OCDS, Santander



 
 
 

Commenti


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags

© 2020 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

bottom of page