OCDS Bilbao - Paseo a Santurtzi y visita del Padre Provincial.
- eibarkarm
- 13 jun
- 3 Min. de lectura

OCDS DE BILBAO A SANTURTZI El sábado 7 de junio fue un día especial para el Karmelo Seglar de Bilbao. ya que celebramos nuestra salida anual por los alrededores. Esta vez ha sido Santurtzi. El objetivo de estas salidas es pasar un día diferente, sencillo, reforzar nuestros lazos como familia, en fraternidad y que sea asequible a todos y todas.
Nos acompañaron nuestros hermanos, padres carmelitas Suresh y Paul, que nos animaron el día con su alegre presencia, siempre sonrientes y atentos, así como nuestro padre asistente José Ramón. Viajamos en el metro y nos dirigimos al puerto deportivo, pasando por San Jorge, preciosa Iglesia en pleno centro, la principal y más antigua de la localidad. Tuvimos la suerte de poder visitarla ya que se iba a celebrar una boda. Nos dirigimos a la estatua de la Virgen del Carmen que hay en el puerto, y allí a los pies de nuestra Madre rezamos el Ángelus.
Luego el padre José Ramón nos repartió un díptico que había preparado con gran esmero, con oraciones de saludo y peticiones a la Virgen, así como diversa información y dibujos de la zona. Luego una pequeña reflexión de una carta de San Pablo, cantando con entusiasmo a nuestra Madre del Carmen.
Al final nos hicimos la foto de recuerdo.
Poco a poco, disfrutando del paisaje del puerto y alrededores, nos dirigimos al Batzoki Santurtzi, para degustar el sabroso y abundante menú de fin de semana. Dimos buena cuenta de la comida, copiosa y bien servida, con muy buen ambiente y una pequeña sobremesa.
Luego vuelta al metro, esta vez pasando por el hermoso parque central.
Damos gracias a Dios por estas salidas anuales que nos hacen estrechar lazos, y así sin prisas charlar de forma distendida como hermanos. El año que viene Dios mediante más y mejor.
Karmelo Seglar de Bilbao

OCDS DE BILBAO. VISITA DEL PADRE PROVINCIAL El día 28 de abril tuvimos una reunión extraordinaria con el padre Provincial Jon Korta que se encontraba en Bilbao en visita pastoral. Como hermano mayor nos acompañó y animó nuestra vida espiritual con sus palabras llenas de fuerza y cercanía.
Coincidió ese día con el famoso apagón que dejó sin luz a toda la península, por lo que algunos hermanos no pudieron asistir; otros fueron llegando poco a poco, ya que no había metro, los autobuses venían abarrotados y muchos móviles no tenían cobertura. Los que pudimos asistir tuvimos la suerte de oír sus palabras de ánimo que nos llenaron de esperanza, animándonos a vivir nuestra vocación de carmelitas seglares, matizando que no es una cofradía, sino un compromiso de vida.
Para ello nos dio algunas pistas: ¿Qué me implica?
1/ FORMACIÓN. Formarnos constantemente en la espiritualidad carmelitana. Muy importante PERSEVERAR.
2/ INTEGRARSE. En la comunidad, en el grupo, en la parroquia, en la Provincia.
3/ LA MISIÓN. Antes las personas venían, porque había una cultura espiritual. Ahora no la hay. Tenemos que crearla.
Nuestra espiritualidad carmelitana es un tesoro que debemos compartir, No es tarea fácil, Hay mucha indiferencia religiosa, pero los problemas hay que enfrentarlos, con fe y sin perder la esperanza. Hemos de examinar nuestra actitud evangelizadora. Cada uno la suya. La Orden Seglar no puede ser un grupo cerrado. Somos un grupo en misión. Conectándonos con nuestra esencia, hemos de hacer del carisma teresiano algo actual, que responda a las necesidades de nuestro tiempo. Sin imponer. Anunciar de forma creíble.
Nos sentimos muy reconfortados con esta visita que nos infundió nueva energía y fuerza para seguir adelante, estimulándonos a confíar siempre. Vimos que no estamos solos. Nos alegramos también con la presencia de los inmigrantes que van llegando y se van incorporando a nuestros grupos con nueva fuerza. Al final resultó un día feliz a pesar del apagón. Muchas gracias padre Jon.
Karmelo Seglar de Bilbao

Comments