top of page

San Joaquín y Santa Ana - Fiesta de los abuelos en Pamplona

  • eibarkarm
  • 29 jul
  • 2 Min. de lectura


ree

-Aún resuena en la iglesia del convento de Pamplona la novena recién terminada de nuestra Virgen del Carmen. Misas, rosarios, las preciosas y sentidas palabras del predicador el P. Ferney Correa, las flores, los cantos, la presencia de los fieles... Y el día 26 la fiesta de San Joaquín y Santa Ana. Fiesta muy señalada en el calendario de este convento y muy importante para toda nuestra provincia a la que San Joaquín patrocina y nos da su nombre.


La capilla en la que se le venera estaba adornada e iluminada como merecía su fiesta. En este día las miradas se dirigían hacia la misma de una manera especial y cariñosa. A su vez, recordamos, también, al hermano Juan de Jesús que tanto trabajó en el siglo XVII para extender por toda Navarra la devoción a San Joaquín.



ree

La fiesta comenzó a las 12 hrs. con la santa Misa presidida por el P. Provincial Jon Korta y concelebrada con el P. Ángel Santesteban, el P. Ildefonso Moriones, el P. Fernando Villabona, El P. Agus y el P. Arvi. El P. Javier Compés solemnizó la Eucaristía con los cantos y su interpretación desde el órgano del coro.

 

-El P. Jon Korta en la homilía nos hizo reflexionar sobre las consecuencias negativas que está originando en la sociedad la llamada “política del descarte”. Se descarta a los seres no nacidos, a los ancianos, a los disminuidos, a los que no producen riqueza, a los que “estorban”, etc...

 

Habló desde su propia experiencia. Debemos cuidar a nuestros mayores, por su experiencia, por su sabiduría, por la vida que han entregado, porque nos pueden enseñar mucho, porque merecen y necesitan nuestro cariño.


Destacó la importancia de los abuelos en la sociedad, en la educación de valores y en la familia.


Hizo, también, un llamamiento para que recemos por las vocaciones de nuestra provincia San Joaquín de Navarra. Nos invitó a contagiar con nuestra vida la alegría por la esperanza de la fe, la maravilla y el gozo por compartir la vida en una comunidad. Lo hermoso que es vivir y orar juntos.



ree

-Tras la homilía se pidió a nuestro hermano del carmelo seglar Josetxo Andía y a su mujer Olga que subieran al presbiterio. Allí, el P. Provincial los nombró “abuelos del año 2025”. Les entregó el diploma y las medallas que les acredita como tales. Ellos lo recibieron con emoción en medio del aplauso cariñoso y merecido de todos los que estábamos presentes.


-Al finalizar la Misa se hicieron fotos con los distintos grupos, con la comunidad de frailes, familiares, comunidad OCDS.


Otros aprovechamos la belleza de la capilla del santo para guardarla en nuestros móviles.



ree

-Y como es habitual en estas celebraciones, de la Misa a la mesa. Comimos en un restaurante próximo al convento. Tuvimos muy buen ambiente, buena conversación y el apetito no faltó. Antes de finalizar la comida nuestra hermana Carmen María, en nombre de la comunidad OCDS, entregó una planta a la “abuela Olga”.



ree

¡Enhorabuena a Josecho y Olga, una suerte contar con vosotros!


-Al terminar la crónica un saludo especial a todos los que no pudieron asistir; principalmente por motivos de salud.


-Que San Joaquín y Santa Ana sigan cuidando nuestra provincia.

 

Pamplona, 26 de julio 2025

Cronista José Manuel Echeverría OCDS


ree

 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags

© 2020 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

bottom of page