top of page

P. RAFAEL MENDOZA JIMÉNEZ - Condecorado Medalla Cívica de Jesús María 2023




El Sr. Alcalde, D. Jesús Antonio Gálvez Olivares, con la corporación municipal de Jesús María, distrito de Lima (Perú), en el que está la Iglesia de San José de los PP. Carmelitas, han concedido la Medalla Cívica de Jesús María al P. RAFAEL MENDOZA JIMÉNEZ. En lo que sigue tenéis el texto que se leyó en su honor. Antes de seguir leyendo, si queréis, podéis ver aquí un pequeño video de la ceremonia.



 







P. Rafael Mendoza, nació el 24 de octubre de 1942 en Logroño, España. Hizo la profesión el 4 de agosto de 1960 en Larrea, y se ordenó de sacerdote en Roma el 21 de abril de 1968.

 

          Terminados los estudios de teología en el Teresianum de Roma y becado por el Gobierno del Estado Español para estudiar en Irlanda, pasa tres años en España como profesor en Amorebieta y en la casa de formación para los filósofos en Burlada (Navarra).

 

          Siendo Provincial el P. José Francisco Ibarmia, el 15 de enero de 1973 zarpa desde Barcelona rumbo a Lima en el buque italiano Donizetti, llegando 20 días más tarde.

 

          De 1973 hasta 1983 reside en nuestra comunidad de San José de Lima, Perú, donde ejerce cargos de Superior de la casa y párroco (desde enero de 1979 hasta 1981), Director del Centro de Empleadas del Hogar (10 años) y Director de la Revista bimensual “Santa Teresita” (desde febrero de 1973 hasta 1979). Una mención especial a los 600 niños que teníamos en la catequesis para la Primera Comunión.


          De estos 12 años recuerda la simbiosis que existía con la Municipalidad de Jesús María, a tal punto que cuando murió uno de nuestros Padres, P. Paulino Donázar, vino el Señor Alcalde de entonces con todos sus Concejales y el pendón (estandarte) de la Municipalidad; no en vano estaba impreso en el gonfalón la fotografía de nuestra iglesia de San José, orgullo de nuestra Municipalidad.

 

          Después de un año de espiritualidad en Roma para descansar de esa previa actividad desbordante en San José de Jesús María, me insisten y trasladan a Malawi (Africa), donde permanezco 7 años de 1985 a 1992 en nuestra misión de Chiphaso. Alterna esos años entre la misión de Chiphaso, profesor en el Seminario Intercongregacional de Balaka, párroco en Kasungu y promotor de vocaciones a nivel nacional para el Carmelo malawiano.

 

             Tras un año de paréntesis en la parroquia de Villafranca de Navarra, España, vuelve a Africa, esta vez a Kenia, a la Casa de Formación de Nairobi que nuestra Orden tiene para el Africa anglófona. De 1993 a 1997 permanecerá en esta Comunidad, integrando el equipo de formación de nuestros estudiantes, y como Director del concurridísimo Centro de Retiros que los Carmelitas tienen en esta ciudad.

 

          Desde el 30 de Abril de 1997 hasta el 8 de junio de 2011 es llamado a Roma para ejercer como Procurador General de la Orden de los Carmelitas Descalzos (Representante Legal de la Orden ante la Santa Sede) y traductor e intérprete para la lengua española. Durante esos 14 años, compagina este servicio a la Orden dando ejercicios espirituales en los cinco continentes, sobre todo a nuestras Madres Carmelitas Descalzas.

 

          Concluída su estancia en Roma por 22 años con la invalorable cercanía de los distintos Papas, sobre todo Juan Pablo II y Benedicto XVI, se le ofrece diversas opciones Australia, Tierra Santa, Malawi, Perú… Después de un sereno discernimiento al final el Provincial opta por reintegrarle a sus antiguas “raíces” el Perú, y así el 17 de enero de 2012 se traslada a la Parroquia de San José, Lima, Perú, donde reside hasta el presente, como Vicario Parroquial. El Señor Cardenal, S.Em. Juan Luis Cipriani Thorne, Arzobispo de Lima y Primado del Perú, le confía la Vicaría Episcopal para visitar en su nombre todos los monasterios de vida contemplativa de la Arquidiócesis de Lima. Es nombrado por la Santa Sede Asistente Espiritual de las Monjas Carmelitas Descalzas OCD del Perú, hasta que ya ahora con sus 81 años, amaina velas y queda simplemente como Vicario Cooperador y Asesor del Catecismo de los niños, con los demás compromisos de la vida parroquial. Da gracias a Dios por la familiaridad y sincera acogida de gente tan formidable en esta vibrante parroquia limeña de San José de Jesús María, con sus 7 coros, 18 grupos, 200 niños catequizandos y 180 para confirmación, y por la cercanía de nuestro querido Alcalde, Sr. Jesús Gálvez, tan Jesúsmariano, como nosotros


Como el Santo Padre, pide oraciones para que nuestra M. del Carmen le siga dando fuerzas en su quebrantada salud… QUE VIVA JESUS MARÍA



 Lima, 12 de diciembre de 2023




Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
bottom of page